Para una empresa la necesidad de almacenar grandes cantidades de objetos o artículos, hace plantear el sí se debe o no construir un centro de bodega propio.
Es por eso, que varias empresas se ven enfrentados al dilema de ¿construir o arrendar?, ambas alternativas son factibles por lo que la decisión será tomada según la conveniencia de cada empresa.
Ahora si analizamos que es lo más conveniente, lo adecuado sería arrendar una bodega, ya que la construcción absorbe demasiado capital de trabajo, mientras que el arrendar es un gasto mensual. A su vez, el arriendo ofrece altos niveles de flexibilidad, lo que a largo plazo se traduce en una adecuación de gastos de una empresa.
En el caso que una empresa quisiera construir su propio centro de bodegaje, debe tomar en cuenta las desventajas que consigo trae el tomar dicha decisión.
Desventajas de construir:
-
A nivel nacional la modalidad de arriendo está por sobre la opción de construir.
-
Es una inversión de capital de trabajo, con un retorno muy lento.
-
Se debe destinar recursos y personal extra.
-
La escasez de terrenos en la Región Metropolitana, para la construcción de centros de bodegaje.
-
Los usuarios de las bodegas están cada vez más informados, por lo mismo, piden altos estándares constructivos y de diseño.
-
En Chile, el factor sísmico influye mucho a la hora de escoger el lugar de construcción de las bodegas.
-
La escasez de terrenos aumenta el valor de la construcción.
Es por esto, que el construir una bodega “a la medida” representa altos costos para la empresa, por lo que cada día adquiere mayor fuerza la alternativa de arrendar las instalaciones a terceros. De hecho, en la actualidad cada día se desarrollan más los llamados “condominios logísticos” en los alrededores de las ciudades .
La idea es almacenar de manera segura y cerca los objetos de valor de una empresa o persona, que requiere de este servicio. Por lo que no lo pienses más y a bodegar se ha dicho.